Investigando, la seño ha encontrado este divertido juego llamado WUMPA. En él podemos darle de comer al oso polar, sumergirnos con la foca... y muchas cosas más. Pincha sobre la imagen, disfruta y aprende.
JUEGO INFANTIL ESQUIMALES Y POLO NORTE
LOS ESQUIMALES PARA NIÑOS
Merlín va a viajar al Polo Norte y entre otras cosas, va a visitar a la familia de un niño esquinal, Anori, y nos pidió que le ayudásemos a conocer cómo viajar hasta allí, qué debe llevar en la maleta, dónde y cómo viven las familias esquimales, qué diferencias hay entre sus casas y las nuestras, etc.
En esta presentación aparecen algunas de las cosas que hemos descubierto:
Poesía: "El baño de Mariquita"
Esta es una poesía que nos cuenta como entró de sucia Mariquita al baño y lo guapa y limpia que salió después. Se la recitábamos a la bruja Pitriusca para que no se le olvidara bañarse bien.
Canción: El invierno está llegando
Os dejamos esta canción que habla del inicio del invierno y nos gusta muchísimo
LAS MISIONES DE MERLÍN: 02. El caldero de la bruja
Dentro de nuestro Proyecto "Las misiones de Merlín" se encuentra esta segunda misión para ayudar a la bruja Pitriusca, hemos tenido que investigar a las brujas y el cuidado de uno mismo; el aseo, la alimentación, el vestido... Esperamos que os guste nosotros... ¡Nos lo hemos pasado de miedo!
Una vez la bruja Pistriusca y el mago Merlín nos dijeron que la misión estaba resuelta, inventamos esta historia e hicimos un pequeño teatro que puso el cierre perfecto a esta maravillosa aventura.
TALLER DE ARTE: Arcimboldo y la técnica del collage
Dentro de nuestra misión para ayudar a la bruja Pitriusca, hemos conocido a Giuseppe Arcimboldo, un pintor muy especial, que nos ha venido de perlas ahora que estamos viendo el otoño, distintos alimentos, ingredientes de recetas... ya que, entre otras cosas, con hojas, verduras, hortalizas y frutas hizo unos cuadros preciosos.
Pinchando aquí podréis conocer más datos de este curioso pintor :)
Además, hemos encontrado este juego tan divertido para crear apetitosos retratos antes de ponernos a elegir, recortar y configurar el collage.
Aquí tenéis el vídeo con nuestros deliciosos retratos
TALLER DE MÚSICA: "El amor brujo" Manuel de Falla
Estas semanas hemos conocido algunos aspectos de la vida del compositor español Manuel de Falla, pinchando sobre su nombre podrás descubrirlas tú también en esta presentación que hemos resumido y simplificado en nuestras clases.
Después, durante varios días, hemos escuchado y visto la Danza de Fuego de "El amor brujo", una historia de hechizos y brujería en la que la
gitana Candela ve como el fantasma celoso de un antiguo novio, con el
que había estado prometida, se interpone en sus amores con Carmelo, su
verdadero amor. El maleficio sólo se romperá con la ayuda de Lucía, cuya
belleza enamora al espectro, mientras las gitanas bailan la Danza del Fuego. De
esta manera, al fin puede Candela besar a Carmelo, dejando atrás el maleficio.
¡La historia, la música y el baile alrededor del fuego nos han gustado mucho, más ahora que estamos ayudando a la bruja Pitriusca, amiga de Merlín! Estos son algunos de los dibujos que hemos hecho de este amor embrujado...
NOS INVENTAMOS UN CUENTO SOBRE UN CUADRADO
LAS MISIONES DE MERLÍN. 01 ¡Mi doctor no haya solución!
Dicho itinerario aparece en clase con una carta donde Merlín nos explica todo, en el mapa sólo se ven las siluetas de las misiones, y éstas sólo se irán descubriendo a medida que se resuelvan. Al final del recorrido nos esperará una recompensa...
La primera de las misiones encomendadas por el mago se basa en el cuerpo humano relacionándose directamente con uno de los primeros bloques de contenidos, el referido al conocimiento del cuerpo y los sentidos. Se pretende dotar a la misión de un carácter motivador y funcional ya que los niños deben investigar el cuerpo humano para resolver el problema de salud del mago ¡Su doctor no sabe qué le pasa y necesita nuestra ayuda!
Aprendimos muchas cosas del cuerpo e hicimos trabajos como estos:





Taller de ciencia: "Exploramos con los sentidos"
Azúcar o sal el gusto lo dirá... El saco sorpresa y las texturas
Propuestas en los rincones fueron:
Convertir la "Casita" en un hospital
Hacer hospitales con las piezas de construcción
Pintar las cruces del hospital, fabricar medicamentos con plastilina o estampar las huellas de nuestros dedos y manos en el ·Rincón de Plástica"
Utilizar juegos de memoria visual, discriminación auditiva o basados en la temática como en "Pelayo y su pandilla y el cuerpo humano" en el "Rincón del Ordenador"
Consultar y disfrutar de los yextos recopilados y llevar a cabo las citaciones del hospital y hacer las recetas para la farmacia en la Biblioteca de aula.
Tanto estábamos aprendiendo que Merlín viéndonos ya preparados nos dijo cuáles eran sus síntomas y le diagnosticamos un resfriado
La mayoría coincidió en que ncesitaba un jarabe y a Pablo se le ocurrió que llamáramos a una fábrica de jarabes y así lo hicimos, no sin antes decidir entre todos los ingredientes de nuestro particular medicamento, fueron estos:
En la fábrica nos dijeron que al día siguiente en un paquete nos llegaría el jarabe
Lo dejamos en la ventana para Merlín y aquel mismo día ¡Se lo llevó sin que nos diéramos cuenta! Luego nos llamó muy contento por teléfono y nos dijo que lo habíamos curado...